En las últimas semanas se van acumulando ya unas cuantas fechas a tener en cuenta a la hora de planificar la agenda de conciertos del recién estrenado año.
Como de costumbre, es de suponer que el
movimiento vaya de menos a más, teniendo su punto álgido en los ya clásicos
meses de junio y julio en que se suelen concentrar la mayor parte de las
visitas de nombres destacados a nuestro país (fundamentalmente, por obra y
gracia de los festivales veraniegos).
Aun así, el mes de febrero viene
especialmente calentito: Jon Spencer y sus Blues Explosion abrirán el fuego en
Barcelona, Madrid y Bilbao, los días 7, 8 y 9, presentando su nuevo disco “Meat
And Bone”.
Y otras dos bandas ya clásicas recogerán el testigo ambas con nada menos que 11
fechas en 11 días consecutivos repartidos por toda la geografía española (una auténtica
barbaridad): los “acedecianos” Rhino Bucket a partir del 7 de febrero y los
padrinos The Godfathers, presentando su nuevo y esperado disco “Jukebox Fury”
desde el día 13. Aquí y aquí podéis encontrar más información sobre lugares y fechas concretos.
Todo ello antes de que llegue el que,
para mi, es el evento más esperado del mes y uno de los más esperados del año:
la gira de retorno de The Dogs D’amour, que tendremos oportunidad de ver en Madrid
(el día 24), Valencia (el 25) y Barcelona (el 26).
En marzo tendremos la visita de otra buena tanda de bandas clásicas: los dos primeros días del mes, pasará por Madrid y Bilbao la gira conjunta de Helloween y Gamma Ray, ineludible para los amantes del metal alemán. Y a continuación, los británicos UFO y el gran Eric Martin (la voz de Mr.Big) harán cada uno tres fechas también en nuestro país (entre el 8 y el 10 los primeros, entre el 21 y el 23 el segundo). Sirva de aperitivo antes de recibir a otra banda altamente esperada por mí, autores de uno de los mejores discos editados el pasado año: Dan Baird y sus The Bluefields, quienes se marcarán también, desde el día 22, una extensa gira de 9 conciertos por España (más información aquí).
Me hubiera gustado ver a ambos grupos (Iron Maiden con el “Maiden England” y The Black Crowes) en aforos más reducidos, lejos de las incomodidades de un festival. Pero la anunciada exclusividad para España de ambos eventos no me deja opción: estaré tanto en el Sonisphere como en el Azkena.
En marzo tendremos la visita de otra buena tanda de bandas clásicas: los dos primeros días del mes, pasará por Madrid y Bilbao la gira conjunta de Helloween y Gamma Ray, ineludible para los amantes del metal alemán. Y a continuación, los británicos UFO y el gran Eric Martin (la voz de Mr.Big) harán cada uno tres fechas también en nuestro país (entre el 8 y el 10 los primeros, entre el 21 y el 23 el segundo). Sirva de aperitivo antes de recibir a otra banda altamente esperada por mí, autores de uno de los mejores discos editados el pasado año: Dan Baird y sus The Bluefields, quienes se marcarán también, desde el día 22, una extensa gira de 9 conciertos por España (más información aquí).
Abril será el mes en que nos visiten los
“aoreros” H.E.A.T. (Madrid el día 13, Barcelona el 14) y los Imperial State
Electric del ex-Hellacopter Nicke Andersson (6 fechas a partir del día 30).
Mayo vendrá también calentito con los míticos The Quireboys (ver fechas aquí), el canadiense Danko Jones y los australianos Dirty York, que tan buen sabor de boca nos dejaron en su anterior visita (en esta ocasión harán nada menos que 15 conciertos, a partir deldía 23).
Mayo vendrá también calentito con los míticos The Quireboys (ver fechas aquí), el canadiense Danko Jones y los australianos Dirty York, que tan buen sabor de boca nos dejaron en su anterior visita (en esta ocasión harán nada menos que 15 conciertos, a partir deldía 23).
Y con ello daremos paso a los
tradicionales festivales, quienes han comenzado ya a mostrar sus primeras cartas.
La versión española del Sonisphere (31 de mayo en Madrid y al día siguiente en
Barcelona) confirmó hace algunas semanas lo que era un secreto a voces: su gran
baza para este año será la esperada gira “Maiden England”. Con ello es
suficiente y poco tirando a nada importan el resto de bandas acompañantes
(salvo bombazo tipo Black Sabath o cosa parecida). Y el Azkena vitoriano anunció el
pasado viernes también la primera tanda de 8 bandas, entre las que los
protagonistas absolutos son, de nuevo y cuatro años después, The Black Crowes
(a eso se le llama jugar sobre seguro y sin riesgos).
Me hubiera gustado ver a ambos grupos (Iron Maiden con el “Maiden England” y The Black Crowes) en aforos más reducidos, lejos de las incomodidades de un festival. Pero la anunciada exclusividad para España de ambos eventos no me deja opción: estaré tanto en el Sonisphere como en el Azkena.
Y para finalizar la primera parte del
año, tendremos por nuestro país al que, precisamente, es uno de los artistas históricamente
más reclamados para el Azkena (sin que nunca haya llegado a actuar allí): el
mítico George Thorogood, quien se anuncia estará junto a sus The Destroyers los
días 5 y 6 de julio en Madrid y Cazorla. No sé qué os parece a vosotros, pero a
mi me huele a que puede ser, sin duda alguna, uno de los grandes conciertos de 2013.
Con ello, tenemos un bastante completo primer
semestre musical, pero sin olvidar que aún hay unas cuantas importantes bandas,
como los Stones o Aerosmith, pendientes de anunciar sus posibles nuevos tours y
otras, como KISS, ZZ Top, Springsteen, Whitesnake, los arriba citados Black Sabath, o The
Who con su Quadrophenia, cuyas giras europeas están a tiro de los promotores
españoles, pero aún sin fechas en nuestro país. Con que se confirmasen la mitad
de los nombres señalados tendríamos un espectacular 2013…Seguiremos pendientes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario