
Dos hechos han alimentado esta posibilidad: la reactivación hace unos días de un nuevo perfil en facebook y la filtración de un boceto de cartel del mencionado festival en el que aparece el nombre del grupo (¿real o “fake”?).
Alguna vez creo que os he contado que, en mi opinión, son pocas (y cada vez menos) las bandas surgidas en los últimos lustros que realmente merezcan la pena. Y a la vez que digo esto, también digo que pienso que The Darkness es una de ellas. Sé que tuvieron a todo el “mainstream” de su parte y eso, aunque ayuda exponencialmente a su popularidad, les hace quizás menos creíbles. Pero, aun así, la edición de su “Permission to Land” en 2003 supuso una bocanada de aire fresco entre la mediocridad. Un “volver a creer” en la resurrección del Classic Rock. Una evocación al espíritu de Queen, de Thin Lizzy, de Aerosmith, de AC/DC y de Cheap Trick.
Su siguiente “One Way Ticket to Hell” de 2005, sin ser para nada un mal disco, carecía ya del efecto sorpresa y no produjo el mismo impacto. Ello, unido a los egocentrismos y los problemas con las drogas de su líder Justin Hawkins, hizo que supusiera el epílogo a la historia.
Desde entonces, son varios los proyectos (“Stone Gods”, “Hot Leg”,…) en los que han estado involucrados sus miembros, pero sin conseguir acertar con la tecla adecuada.
Veremos si se confirma o no su regreso, y si consiguen volver a ilusionarnos como con su disco de debut…
No hay comentarios:
Publicar un comentario